Bitácora

El tema de la comunidad, fue un tema bastante interesante, puesto que todos en cierto modo nos vemos relacionados de una forma u otra con alguna comunidad, y aunque somos participes activamente dentro de ella, no notamos la importancia del papel que cada integrante desempeña ya sea de forma individual o grupal.

      Aprendimos que se deben emplear métodos integrales para diagnosticar las necesidades sociales comunitarias y a base de este diagnóstico elaborar las curas y soluciones de los diversos problemas o inconvenientes que se puedan presentar y posteriormente la ejecución de programas sanitarios efectivos.

Ensayo de la guía de observación:

            Ser entrevistadora e investigadora durante el desarrollo de la guía de observaciones en la comunidad a la que cada estudiante pertenece fue una experiencia extraordinaria, indagar sobre hechos históricos, primeros fundadores, entre otras cosas de la comunidad propia donde he vivido fue muy divertido y formativo. Mucha de la información recolectada fue una sorpresa para mí, desconocía gran parte de los hechos y las necesidades de mi comunidad, pude aprender mucho en el proceso de investigación.

Nosotros como futuros odontólogos debemos enfrentar las dificultades de salud desde un punto de vista comunitario y fortalecer el conocimiento del individuo como representante de una sociedad, aplicando su capacidad personal en el sentido de crear aptitudes positivas hacia la salud bucal.

La aplicación de estrategias de comunicación garantizan un acceso equitativo a los programas de salud comunitaria, se debe planificar, organizar, hacer un diagnostico donde participen los miembros de la comunidad; se debe valorar el aspecto físico, social y cultural de cada una de las comunidades que participan tomando en cuenta la ubicación, tipo de población, enfermedades existentes condiciones sanitarias, tipos de alimentación actividades a las que se dedican, nivel de educación, actividades recreativas, entre otras.

Todo programa social depende de un estudio previo, donde se planifique cada uno de los pasos a seguir para obtener un resultado positivo y lograr la meta establecida empleando un mínimo de recursos en el menor tiempo posible para el beneficio de la comunidad y de este modo crecer y desarrollarse saludablemente como comunidad organizada. Nuestra labor como futuros odontólogos es la de educar a la comunidad acerca del cuidado de la salud y las medidas que deben asumir para prevenir las enfermedades bucales que puedan desmejorar su calidad de vida.


“La mejor manera para salir adelante es promover, curar y prevenir.”